Bienvenidos a la segunda edición del Congreso de Derecho de Consumo que el Ilustre Colegio de Abogados de Granada, por iniciativa del Grupo Especializado de Derecho de Consumo, va a celebrar los próximos días 12 y 13 de Mayo en Granada
Plazo de inscripción hasta el 5 de Mayo
Decano ICAGR
Estimados Compañeros y Compañeras:
Nuestro Colegio apoyando la iniciativa de su Grupo Especializado de Consumo, acogerá los próximos días 12 y 13 de mayo, el “II CONGRESO DE DERECHO DE CONSUMO DE GRANADA”, que hará que nuestra ciudad se convierta durante esas fechas en la capital del Derecho de consumo, consolidándose con ello como todo un referente autonómico y nacional en esta materia.
En esta segunda edición que organizamos también contamos con un magnífico grupo de ponentes expertos que abordarán con absoluto rigor y con una visión muy práctica los temas programados, tanto las problemáticas que nos podemos encontrar en nuestro quehacer diario como las novedades legislativas.
Os invito y animo a participar en este evento colegial de relevancia para todos los profesionales y especialistas del sector, en el que además de adquirir mayores conocimientos que, sin duda, os enriquecerán, podréis intercambiar ideas y compartir momentos más distendidos entre vosotros y con los demás participantes técnicos que asistan de este sector.
Un fuerte abrazo.
Pta. Grupo Especializado de Derecho de Consumo ICAGR
Es un honor poder invitaros a todos a este II CONGRESO DE DERECHO DE CONSUMO, iniciativa vislumbrada en el año 2020 por el Grupo de Consumo del Iltre. Colegio de Abogados de Granada, en que se celebró la primera convocatoria con gran éxito, y que hoy ve la luz en una 2ª edición, en la que hemos anudado las enormes ganas y energías de reencontrarnos físicamente, con la experiencia que para todos ha supuesto esta organización, haciendo confluir el aprendizaje específico en consumo con el disfrute y mejor conocimiento de nuestra ciudad.
La importancia de la materia objeto de nuestro estudio requiere una actuación constante y tenaz en favor y provecho de toda la sociedad, consumidores y empresas, y de todos los ciudadanos pues todos somos consumidores desde el minuto uno de nuestra vida y en nuestro día a día, por ello os presentamos un programa que incide en algunas de las problemáticas de consumo. Profundizaremos en las novedades con motivo del reciente Real Decreto Ley de 7/21 de 27 de Abril, en defensa de los de consumidores, que ha entrado en vigor hace poco más dos meses, en los riesgos del consumidor ante plataformas y el e-comerce, y cómo abordar su problemática, en las cuestiones prejudiciales pendientes de resolver, y que a tantos ciudadanos afectan, así como en las cláusulas abusivas más allá de los contrataos bancarios, también afectadas por la transparencia como principio vertebrador.
Estos temas serán abordados con rigor y desde una óptica muy practica por el estupendo equipo de ponentes invitados a este evento, todos ellos expertos en la materia, a los que no podemos por menos que agradecerle su abierta y positiva colaboración con el Congreso.
Especial mención también para los organizadores y trabajadores del ICAGR, pues sin su ayuda, no hubiera sido posible, así como a los patrocinadores, pues todos ellos pusieron tanta ilusión como la Junta Directiva del Grupo, desde el primer momento.
Confío disfrutéis del Congreso abierto a todos, de los espacios y encuentros personales que propiciamos - tan valorados desde la pandemia-, así como de nuestra ciudad, para lo que también hemos previsto una interesante ruta turística, sobre la Granada jurídica, que nos ilustre sobre pasado, para saber mejor cómo afrontar nuestro futuro próximo, aprovechando estos 2 días del mes de mayo.
Os esperamos!!
Decano del Ilustre Colegio Abogados de Granada
Registrador de la Propiedad. Presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU)
Catedrática de Derecho Civil. Universidad Complutense. Vicepresidenta de la Fundación Hay Derecho
Magistrado especialista en mercantil por el CGPJ (Sección 6º AP de Málaga, especializada en mercantil)
Abogado experto en consumo y actual Delegado de OCU en Andalucía
Magistrado
Abogado y Admininistrador Concursal
Magistrada-Jueza Titular del Juzgado de lo Mercantil nº. 2 de Granada
Doctora en Derecho
Abogado. Experto Legal en blockchain y Smart contracts
Decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona
Abogado. Consejero del Consejo General del Sistema Arbitral de Consumo
Profesor Titular Derecho Civil UGR
Exmagistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Civil
Decano Colegio de Abogados de Granada
Novedades del Real Decreto Ley de 7/2 1, de 27 de Abril, en defensa de los de consumidores
PONENTE: D. Carlos Ballugera GómezRegistrador de la Propiedad. Presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU)
Peligros del consumidor frente a las plataformas intermediarias en línea ( economía colaborativa)
Dª Matilde Cuena CasasCatedrática de Derecho Civil. Universidad Complutense. Vicepresidenta de la Fundación Hay Derecho
D. Enrique Sanjuán y MuñozMagistrado especialista en mercantil por el CGPJ (Sección 6º AP de Málaga, especializada en mercantil)
D. José Carlos Cutiño RiañoAbogado experto en consumo y actual Delegado de OCU en Andalucía
Cuestiones Prejudiciales en materia de consumidores y segunda oportunidad, que están pendientes de resolverse
D. Francisco González de Audicana ZorraquinoMagistrado titular del Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona
D. José Mª Puelles ValenciaAbogado y Administrador Concursal
Dª Mª José Fernández AlcaláMagistrada-Jueza Titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Granada. Sección Tercera Audiencia Provincial de Granada
El consumidor ante el e-commerce: visión práctica
Dª Emilia Zaballos PulidoAbogada. Presidenta de Asociación de afectados por inversiones por criptomonedas
D. Vicente José García GilAbogado. Experto Legal en blockchain y Smart contracts
Cláusulas abusivas más allá de los contratos bancarios
D. Jesús Sánchez GarcíaDecano del Colegio de la Abogacía de Barcelona
D. Eugenio Ribón SeisdedosAbogado. Consejero del Consejo General del Sistema Arbitral de Consumo
D. Francisco Pertíñez VílchezAbogado. Profesor Titular de Derecho Civil UGR
La interpretación extensiva del control de transparencia
D. Javier Orduña MorenoExmagistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Civil
Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Jardines del Colegio de Abogados de Granada
Ruta cultural guiada por la Granada Jurídica
Guías de ArteEmpresa de gestión e interpretación del patrimonio
El jueves 12 de mayo para cerrar la primera jornada del Congreso, celebraremos una Cena Cóctel en el Jardín de Gomérez
El precio de la Cena-Cóctel exclusivo para congresistas es de 35 € por persona. (Opción acompañante +49€)
Recorrido por los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad, desde sus albores en el siglo XVI hasta el día de hoy guiado por Guías de Arte
El precio está incluido en la inscripción, aún así, debes reservar tu plaza en el proceso de inscripción
Duración 2 horas. Plazas limitadas
Presidenta Grupo Especializado Derecho de Consumo
Vicepresidente Grupo Especializado Derecho de Consumo
Secretaria Grupo Especializado Derecho de Consumo
Vocal Grupo Especializado Derecho de Consumo
Tesorera Grupo Especializado Derecho de Consumo
Vocal Grupo Especializado Derecho de Consumo
Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Plaza Santa Ana nº5
18010 Granada
El Eurostars Puerta Real está situado en pleno centro de Granada, a un paso de todos los atractivos culturales, comerciales y de ocio de la ciudad. En Acera del Darro,24. 18005. Granada.
El Hotel Eurostars Puerta Real, además de una ubicación privilegiada, ofrece una experiencia integral a los huéspedes que buscan el mejor confort y descanso. La funcionalidad y la versatilidad de las 58 habitaciones individuales, dobles, deluxe, familiares y junior suites lo convierten en el hotel ideal para acoger distintos tipos de viajeros.
Tarifa aplicable en base al acuerdo de colaboración con el colegio: 10% de descuento sobre la tarifa vigente.
Para formalizar la reserva, enviar mail a reservas@eurostarspuertareal.com, indicando CONGRESO DE DERECHO DE CONSUMO DE GRANADA.
Acera del Darro,24. 18005. Granada. 958 52 11 11
Consultas más frecuentas
El objetivo del congreso es promover el intercambio de ideas y el debate jurídico entre los asistentes, esta cita incorpora también cuatro mesas, más dos conferencias marco
El congreso está dirigido a todos aquellos profesionales del Derecho que quieran ampliar su formación en el ámbito de consumo, así como a quienes vayan a iniciar su carrera profesional en esta especialización
El Congreso se celebrará en la Sede del Ilustre Colegio de Abogados de Granada sita en Plaza de Santa Ana núm. 5 de Granada
Para formalizar la inscripción en el congreso debe seguir los siguientes pasos:
- Rellene el formulario con sus datos.
- Seleccione la cuota que debe aplicarse según su situación colegial.
- Indique si desea asistir a la cena cóctel y/o a la ruta guiada.
- Seleccione la forma de pago (tarjeta o transferencia).
La inscripión incluye certificado de asistencia, material, ponencias y mesas redondas, cafés y copa de vino español, ruta guiada .
Algunas reseñas de la edición anterior
Para cualquier consulta o sugerencia puede dirigirse al Grupo de Derecho de Consumo del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Plaza de Santa Ana 5, Granada
958 21 54 57
grupo_consumo@icagr.es